La Fiesta de los Idiomas 2015 celebró su 10º aniversario, café literario Balmaceda, oct de 2015
Taller literario: Las criadas de Jean Genet
Las criadas (Les Bonnes en su título original) es una obra de teatro del dramaturgo francés Jean Genet, estrenada en París el 1947.1 Sufriendo en su estreno la repulsa de gran parte del público y la crítica, pasados los años se ha considerado uno de los textos dramáticos clave del teatro del siglo XX. Genet la escribió cuando aun […]
Restaurando los castillos medievales de Francia
Castillos Medievales franceses La conferencia nos introduce en el mundo de la arquitectura y arte defensivo medieval francés, a través del estudio y análisis de algunos casos específicos de fortificaciones militares defensivos o castillos del país, los cuales serán estudiados con rigor tanto desde un enfoque histórico-artístico, como así también desde el ámbito de su […]
Danza: "Requiem de guerra" de Mathieu Guilhaumon, BANCH, oct 2015
Lectura dramatizada de "Comunicado nº10" de Samuel Gallet, 2 de octubre de 2015
Salif keita encendió el Teatro Nescafé de las Artes ! 7 de octubre de 2015
Catherine Millet en la Feria CH.Aco, 27 de sept de 2015
VII FESTIVAL DE LA CANCION FRANCOFONA
VII FESTIVAL DE LA CANCIÓN FRANCÓFONA 20 noviembre 2015 Está a cargo de la Asociación de Profesores de Francés de Chile, con el apoyo del Club Parisantiago/Instituto Francés de Chile”. El objetivo principal es promover y difundir la Lengua y Cultura Francesa entre los estudiantes de Enseñanza Básica, y Media y Superior de colegios, liceos privados, subvencionados […]
Restaurando las catedrales góticas de Francia
Esta charla sobre restauración y patrimonio cultural será dictada por el arquitecto chileno Sandro Marziano. Nos sumergirá en el medioevo francés, donde nace un nuevo estilo artístico: el gótico, cuya manifestación más representativa son las catedrales que Sandro Marziano analizará tanto desde una óptica histórico-artística, como desde su restauración y conservación como Patrimonio de la Humanidad. […]
Emociones, sensibilidades en las ciencias sociales
Exponen los doctores en historia de l’Association des anciens élèves, étudiants et amis de l’EHESS- Temas : “Las emociones de la reconstrucción vecinal en Valparaíso post-incencio 2014” por el doctor Luis Campos. “La solidaridad, una excusa política en las catástrofes. Chile 1906-2015” por el doctor Mauricio Onetto “Humor y emociones. El poder de la caricatura […]
Una tarde con Vicente Huidobro
Vicente García-Huidobro Fernández, más conocido como Vicente Huidobro (Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 10 de enero de1893 – Cartagena, Región de Valparaíso, 2 de enero de 1948). Vicente Huidobro llevó la poesía moderna a expresiones mas vanguardistas, fue un creador que no solo desarrolló obras en la poesía, sino también, en la novela, el ensayo, el relato, el manifiesto, la dramaturgia, el guión de cine, la […]
La Filosofia de Paul Ricoeur
Ricoeur nació en Valence en 1913 y falleció en 2015. Fue profesor en diversas universidades francesa y reconocido como uno de los mayores representantes de la hermenéutica fenomenológica. Autor de obras que hoy se encuentran entre las más famosas del siglo XX tales como Lo Voluntario y Lo involuntario, La Simbólica del Mal, Finitud y […]